Este tratamiento médico-estético puede aplicarse a partir del mes del parto, y ofrece unos óptimos resultados, consiguiendo recuperar la figura corporal y recuperar la turgencia cutánea abdominal después de haber dado a luz de manera más rápida y cómoda.
Asimismo, también se emplea para combatir la flacidez facial y corporal (brazos, escote, abdomen, flancos, glúteos, muslos y rodillas).
La duración del tratamiento de radiofrecuencia es variable, dependiendo del área a tratar. Las zonas pequeñas como brazos o abdomen suelen realizarse en 30 minutos, mientras que zonas más amplias como trocánteres (cartucheras), pueden prolongarse hasta 60 minutos por sesión.
Previo a la sesión se marca la zona y cuadricula con un rotulador quirúrgico. Posteriormente se aplica sobre la piel limpia un aceite aromático y se aplica la energía introduciéndola por medio de un cabezal de tratamiento que se mueve constantemente sobre la piel.
Una vez terminada la sesión el paciente puede incorporarse a su vida cotidiana de inmediata, evitando el sol y UVA en las siguientes 24-48 horas.
Se recomienda hacer una dieta rica en líquidos durante los días previos al tratamiento con radiofrecuencia para ayudar al organismo a eliminar la grasa y toxinas por vía urinaria, así como realizar ejercicio físico los días .
El número de sesiones de radiofrecuencia es variable pero se consideran necesarias un máximo de 6 sesiones distanciadas un mínimo de un mes.
Los resultados suelen objetivarse al segundo o tercer mes, aunque es habitual que el paciente note una mejoría transitoria los primeros días tras la sesión, debido en parte a la contracción de colágeno inicial y en parte a una pequeña reacción inflamatoria por la agresión que supone el procedimiento que cederá en 3 ó 4 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario